Mostrando entradas con la etiqueta Ampliación de biología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ampliación de biología. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2015

DIETAS DEL MUNDO ENTERO ¿UNIVERSALES?



En cada zona de la tierra hay condiciones de vida distintas: La temperatura, La humedad, Los recursos...
En cuanto a recursos voy a hablar de uno de los más esenciales: la comida. Al haber muchas cosas que comer y de tipos muy distintos se han creado dietas muy distintas, y aquí os diremos cual pertenece a cada continente









OCEANÍA, FRUTAS TROPICALES Y CARNES EXÓTICAS

En la dieta de Oceanía vamos a encontrar obviamente pescado y mariscos de calidad ya que tiene acceso al mar por todas partes, sin embargo la carne también destaca en Oceanía. 


Podemos degustar como elementos 
fundamentales la carne de cocodrilo, canguro, emú, cerdo, cordero o vaca e incluso carne de pollo.
La fruta forma parte indispendable también de esta dieta, destacando la piña, la papaya, los pomelos gigantes, kakadu y los ananás rojos.
En Indonesia se come sobretodo arroz ya que estuvo durante 30 años en manos de China.
En la Polinesia se come sobre todo frutas tropicales, pero también se llega a comer carne de perro.

 

Bibliografía:



EUROPA Y LA DIETA MEDITERRÁNEA UN ESTILO DE VIDA

La gastronomía europea emana personalidad. En esta destacan la cocina francesa e italiana. La gastronomía europea posee sobretodo sabores de la zona del mediterráneo, la dieta típica de esta zona es considerada a nivel mundial como la más equilibrada y sana.


En la dieta mediterránea se mezcla una buena alimentación con el ejercicio físico. Es una herencia cultural que ha ido pasando de generación en generación. Esta dieta es muy saludable debido a que es muy variada, aporta los macronutrientes necesarios, además tiene un bajo contenido en ácidos grasos saturados pero alto en monoinsaturados, tiene también un alto contenido en carbohidratos complejos, fibra y sustancias antioxidantes.


La dieta mediterránea se caracteriza por la abundancia de verduras, legumbres, hortalizas, frutas, frutos secos y arroz. No nos podemos olvidar de quizás el ingrediente más importante, el aceite de oliva. Se consume moderadamente pescado, mariscos, aves de corral, productos lácteos y huevos. Por otra parte el consumo de carnes rojas es mínimo.


Bibliografía:
http://www.tarawatravel.com/


ÁFRICA Y SU GASTRONOMÍA ECONÓMICA

Tanto la gastronomía africana como su cultura en si tienen influencias de distintas partes del mundo.

No hay ningún ingrediente típicamente africano, pero si algunos que se utilizan en toda África en común, como es el caso de la okra y el aceite de palma. 
La okra es una fruta de origen africano. Es parecido al pimiento se utiliza como verdura en sopas y es muy rico en vitamina C, fibra,potasio y betacarotenos. Sus principales propiedades son:

  • Regulador Intestinal
  • Ayuda en la salud cardiovascular
  • Antibacteriano
  • Antiinflamatorio


El aceite de palma es muy perjudicial para la salud debido a su alta concentración de grasas malas, que provocan una gran subida de colesterol si bien es cierto que es más barato por lo que posiblemente esta es la razón por la cual su consumo en el continente más pobre del mundo es más elevado. 


Las principales comidas Africanas poseen verduras, legumbres y algunas veces carne.La carne que se suele consumir procede de animales silvestres.



Bibliografía:
http://www.tarawatravel.com/






LA DIETA ASIÁTICA UNA COMIDA MUY SALUDABLE

La gastronomía Asiática destaca por la importancia que se le da al color, sabor y olor. Es una de las más recomendadas por los nutricionistas ya que posee una gran cantidad de verduras y muy pocas grasas. De sobra es conocida la gran longevidad de este pueblo y baja tasa de enfermedades cardiovasculares.
La dieta asiática es diferente dependiendo en que lugar del continente te encuentres, sin embargo todas las variantes comparten unas características comunes como son la abundancia de arroz, legumbres, verduras , pescado y el poco uso de dulces y carnes.



Las principales ventajas de esta gastronomía son:


  • Pocos hidratos de carbono y azucares.
  • Menos grasas.
  • Alto consumo de pescado, lo que favorece la circulación.
  • Abundancia de frutas y vegetales frescos.
  • Pocos productos procesados.


Uno de los platos más conocidos de la dieta asiática es el sushi. Este plato consiste en arroz avinagrado con algas, vegetales y pescado fresco sin cocción. Hoy en día esta considerado uno de los alimentos más saludables y nutritivos.



En algunos países de Asia como es el caso de Japón se practica la entomofagia que es el consumo de insectos. Este peculiar alimento una gran fuente de proteínas y muy saludable, sin embargo hay algunos peligros en su ingesta, ya que si no se limpian bien pueden transmitir enfermedades. 


Bibliografía:
http://www.tarawatravel.com/

             


AMÉRICA DEL NORTE UN MIX DE COMIDAS

América del norte es conocida sobre todo por las hamburguesas, pero no es la única comida que comen.La gastronomía de este continente es más compleja que una simple hamburguesa que puede llegar a causa tantas enfermedades como la diabetes.
Esta gastronomía esta influencia por cocinas de Asia, Europa y África, además cuenta con un poco de la gastronomía autóctona de los Indios Americanos. 

Los principales ingredientes utilizados en América del Norte son:




  • Maíz
  • Habas
  • Pavo
  • Patatas 
  • Pimiento
  • Pepinos 
  • Girasol



La mayoría de estos productos han sido aportados por los colonizadores.
Vamos a hablar solo de dos ingredientes ya que son los que más nos han llamado la atención.
El maíz es un cereal, que no se utiliza únicamente para la alimentación humana si no que ahora se esta incorporando cada vez más a la alimentación de los animales causándoles numerosas enfermedades. Con este ingrediente se pueden obtener numerosas bebidas, tanto alcohólicas como no. También se obtienen endulzantes alimentarios e incluso combustibles como es el caso del gasoil el cual está formado por gasolina y alcohol. El principal productor de maíz es EE.UU. seguido de China, Brasil y México.

Las habas (vicia faba) pertenecen a la familia de las papilionaceas, son originarias de Asia. Estas legumbres son ricas en proteínas vegetales, poseen además fibra por lo que son buenas para el transito intestinal, por otro lado poseen hidratos de carbono que nos proporcionan energía y son bajas en grasas. Las habas son diuréticas, depurativas y antirreumática, ayudan a bajar los niveles de colesterol en sangre y también ayudan a aliviar los síntomas de Alzheimer.

Bibliografía:
http://www.tarawatravel.com/

DIETA LATINOAMERICA CON UNA PIZCA DE CULTURA

La cocina Latinoamericana es muy variada dependiendo del lugar en el que estés ya que se caracteriza por utilizar los productos de cada zona, mezclándolos con un poco de su cultura. Se utiliza mucho especias para condimentar las comidas y dependiendo en donde estés las salsas picantes se usan a diario.
En America Latica el arroz es el plato estrella, aquí no es el arroz el que acompaña si no que a el le pueden acompañar carne, frigoles o verduras.
También se come mucho el maíz y la papa (patata).
Si vamos a la zona interna de América latina podemos encontrar carnes de primera calidad de animales alimentados al estilo tradicional.
Por otro lado si nos situamos en las costas degustaremos ceviches, platos a base de pescados eso si la mayoría fritos, cosa no muy sana.


Pero no nos podemos olvidar de las frutas que podemos encontrar, tales como la guanábana, la piña, el plátano y sus diversas variedades, el coco y demás frutas exóticas.


La dieta que se sigue en América Latina en sí, no es de las más sanas ya que se consume mucha carne roja, que es mala para el colesterol y el modo de cocinar los productos se basa principalmente en fritarlos, sin embargo los productos que posee son de los más sanos, ya que no están tan industrializados como los del hemisferio norte.






Bibliografía:
http://www.tarawatravel.com/