Mostrando entradas con la etiqueta Educación FÍsica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación FÍsica. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

DEPORTES POR EL MUNDO

Las olimpiadas son otro evento creado para reunir a todo el mundo entorno a un suceso. En este caso el suceso es una competición deportiva para determinar quien es el mejor en que deporte.
Los juegos olímpicos actuales intentan similar el evento deportivo que se celebra en la ciudad griega Olimpia. Aquí averiguaremos de algunas pruebas curiosas.


Hablaremos de algunas pruebas olímpicas curiosas como:
Boxeo: Es un deporte uno contra uno en el que, dentro de un cuadrilátero, se asestan golpes de cintura para arriba hasta que uno de los dos cae. El ganador masculino en las olimpiadas de Londres fue el chino Zou Shiming. Y la campeona femenina fue la inglesa Nicola Adams.




Modern pentathlon pictogram.svgPentatlón moderno: Es un deporte que consta de cinco prueba: tiro deportivo, esgrima, natación, salto ecuestre y carrera campo a través. Se dice que  los anillos no solo representan los continentes, sino también las cinco pruebas del pentatlón.

Tiro con arco: Es un deporte cuyo fin es, con un arco, clavar flechas en el centro de una diana. Cuanto mas te alejes del centro peor será tu puntuación. Los coreanos practican desde pequeños este deporte
.




















¿DÓNDE SE CELEBRARON LOS 5 ÚLTIMOS JUEGOS OLÍMPICOS?

2012 Londres
2008 Beijín
2004 Atenas
2000 Sídney
1996 Atlanta










      

SORDOLIMPIADAS


A estas competiciones acuden más de 3000 deportistas de más de cien países. Las sordolimpiadas es una competición a nivel internacional a nivel de otros grandes eventos como Los Juegos Olímpicos, las Olimpiadas Especiales y las Sordolimpiadas. Estos cuatro han llegado a ser de los mayores eventos deportivos a nivel mundial.

Las sordolimpiadas son competiciones olímpicas preparadas para gente sorda. Se celebraron por primera vez varias décadas antes que los nombrados Paralímpicos. ¿Pero... porque se ha organizado otras competiciones para gente sorda, si esto no supone una desventaja física o mental para practicar un deporte? Fácil. En la década de los 80 el COI intento ponerse de acuerdo para establecer una lengua universal para estos juegos, sin embargo fueron incapaces de ponerse de acuerdo. Por esta razón los sordos tendrían una clara desventaja a la hora de participar dado a los estímulos sonoros. En las Sordolimpiadas solo se reciben estímulos visuales, como destellos o banderas.



Bibliografía:

PARALÍMPICOS

Los Juegos Paralímpicos tratan de promover el trato igualitario entre los atletas. Están preparados para gente con discapacidades físicas, mentales y/o sensoriales ya que estos atletas tendrían una clara desventaja si participaran en unas Olimpiadas.
Los Juegos Paralímpicos es una competición a nivel internacional reconocido por el COI, que se organiza a la par que otros grandes eventos como Los Juegos Olímpicos, las Olimpiadas Especiales y las Sordolimpiadas. Estos cuatro han llegado a ser de los mayores eventos deportivos a nivel mundial.
Esta competición tiene un gran número de categorías dependiendo si se tratan de los Juegos Paralímpicos de invierno o de verano. Los invernales son:

-Biatlón (introducido en 1988)


-Curling en silla de ruedas (introducido en 2006)
-Esquí alpino paralímpico (introducido en 1974)
-Esquí de fondo (introducido en 1976)
-Hockey sobre hielo (introducido en 2010)

A contraposición de de los estivales:



-Baloncesto en silla de ruedas (introducido en 1960)
-Boccia (introducido en 1984)
-Ciclismo (introducido en 1988)
-Equitación (introducido en 1996)
-Esgrima en silla de ruedas (introducido en 1960)
-Fútbol 5 (introducido en 2004)
-Goalball  (1976)
-Rugby en silla de ruedas (1996)
-Voleibol sentado (1980)


Y muchos más...



Todas estas categorías están divididas en 10 rangos dependiendo de potencia muscular, rango de movimiento pasivo, deficiencia en alguno o varios miembros, corta estatura, hipertonía, ataxia, atetosis, discapacidad visual y discapacidad intelectual.

Bibiografía 

OLIMPIADAS ESPECIALES

Las Olimpiadas Especiales son una organización a nivel internacional al igual que Los Juegos Olímpicos, las Olimpiadas Especiales y las Sordolimpiadas. Estos cuatro han llegado a ser de los mayores eventos deportivos a nivel mundial.
Concretamente las Olimpiadas Especiales están pensadas para ayudar a las personas con discapacidad física a desarrollar confianza en si mismas y sus habilidades sociales, mejoran su condición física, demuestran valor y experimentan alegría mediante el deporte. Su filosofía se basa en el respeto, aceptación y equidad. Participan cerca de 2 millones de atletas de más de 150 países y edades (siendo requeridos como mínimo 8 años).Cuentan con más de 500.000 voluntarios alrededor de el mundo para poder realizarlas y ayudar en todo lo posible a los atletas.Estas competiciones se caracterizan por 26 deportes de tipo olímpico y 2 de exhibición. El juramento que les caracteriza es : Quiero ganar, pero si no puedo ganar, quiero ser valiente en el intento.
Los deportes invernales son:
-Esquí Alpino
-Esquí a Campo Traviesa
-Patinaje Artístico
-Hockey sobre suelo
-Snowboarding
-Snowshoeing
-Patinaje de Velocidad
Los deportes estivales son:
-Bádminton
-Bochas
-Boliche
-Equitación
-Gimnasia (Artística y Rítmica)
-Levantamiento de Pesas
-Navegación
-Softball


Y muchas más...



Bibliografía:

MUNDIALES

El deporte estrella en el mundo es el fútbol, el cual reúne a miles de personas en un único evento que es el Mundial.
El Mundial es un torneo donde compiten las mejores selecciones de fútbol de cada continente.
Aquí vamos a hablar de 3 mundiales:


  • Uruguay 1930
  • Sudáfrica 2010
  • Brasil 2014 

PRIMER MUNDIAL

El primer Mundial se celebró en Uruguay en 1930. No fue una casualidad, ya que en las olimpiadas quedó campeón Uruguay y justo ese año se cumplían 100 años de su independencia.
En este evento participaron 13 selecciones: Argentina, Chile, Francia, México, Yugoslavia,, Brasil, Bolivia, Uruguay,Paraguay, Rumanía, Perú, EEUU, y Bélgica.
La final se disputó en el estadio Centenario de Montevideo entre Uruguay y Argentina, la cual ganó el anfitrión, Uruguay, 4-2. 
El máximo goleador fue Guillermo Stábile con 8 goles en total, jugador Argentino.



Guillermo Stábile

                    


SUDÁFRICA 2010

El Mundial XIX se jugó por primera vez en África más en concreto en Sudáfrica. En él participaron 32 selecciones en las que se encontraban todos los ganadores de mundiales previos, Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Francia, Inglaterra y Uruguay.
El Mundial se organizó en 8 grupos de los cuales pasaron 2 equipos de cada grupo a octavos. El primero de cada grupo se enfrentó a al segundo del siguiente grupo grupo y el segundo contra el primero del siguiente grupo. Los que ganaron pasaron a cuartos, esos equipos fueron Uruguay- Ghana, Holanda-Brasil, Argentina-Alemania, Paraguay- España. Las selecciones que se clasificaron a semifinales fueron Uruguay-Holanda y Alemania- España. 
La semifinal entre Uruguay y Holanda estuvo muy reñida ya que fue muy pareja hasta en los últimos minutos. Sin embargo se clasificó Holanda. 

                  


Por otro lado estuvo el partido entre Alemania y España, en el que a pesar de ser el favorito Alemania, España ganó jugando a un perfecto fútbol. Alemania venía de machacar a Argentina e Inglaterra y se presentaba como el rival más duro para España.Sin embargo jugó su mejor partido y le ganó con un cabezazo de Puyol en el minuto 73, el cual les clasifico para la final.


La final de Holanda- España, fue una autentica agonía,en la que dominó España por completo. Holanda tuvo unas cuantas ocasiones en las que pudieron batir a Casillas entrentándose en un uno contra uno, sin embargo el guardameta milagrosamente evitó los goles. El partido duró 130 minutos ya que se necesitó de la prórroga para finalizar el partido. El tanto que decidió el partido se dio en el minuto 115, el jugador que lo marcó fue Iniesta, de la selección española, convirtiendo a su selección por primera vez en Campeona.

                       




BRASIL 2014

Este mundial es el último disputado en el que también participaron 32 selecciones y se siguió la misma clasificación, grupos, octavos, cuartos , semifinales y final. Se celebró en Brasil por segunda vez y tampoco en esta ocasión la selección brasileña se pudo coronar campeona en su país.
Se suponía que quienes iban a brillar iban a ser Neymar y Messi pero todo lo contrario, brillo únicamente la Selección Alemana. España la anterior campeona no pasó ni siquiera de la fase de grupos ya que fue derrotada por Holanda y Chile.
Para semifinales se clasificaron Brasil-Alemania y Holanda-Argentina.
Estas semifinales se recordaran por la humillación histórica que sufrió Brasil ante Alemania perdiendo 1-7. Si bien es cierto que no jugaron Neymar ni Thiago Silva pero eso no fue escusa para tal resultado.
                
Alemania lo único que hizo fue jugar al fútbol que ella sabe, un buen fútbol.
El partido de Holanda contra Argentina fue otra cosa totalmente distinta ya que ambos equipos tenían miedo del otro y no jugaron a un buen fútbol, por lo que el encuentro se decidió en con los penaltis, los cuales ganó Argentina metiendo 4 , mientras que Holanda únicamente marcó 2.

                       
La final se jugó entre Alemania y Argentina. El partido parecía estar dominado por Argentina ya que Alemania en algunas ocasiones pecó de confiada, sin embargo se puede decir que se mereció ganar el  mundial por méritos propios. Se necesito de prórroga para finalizar el partido y en el minuto 113 Götze marcó un tanto que les convirtió en campenes del mundo.

                       


Bibliografía:
http://www.furiaroja.com/partidos_historicos/el_gol_de_Puyol_a_Alemania.html
http://www.marca.com/marcador/futbol/2010/mundial/semifinal/ale_spa/
http://www.marca.com/marcador/futbol/2010/mundial/semifinal/uru_hol/
http://www.sobrefutbol.com/torneos/mundial_2010_sudafrica.htm
http://www.losmundialesdefutbol.com/mundiales/2010_fase_final.php
http://www.marca.com/marcador/futbol/2010/mundial/final/hol_spa/
http://www.marca.com/eventos/marcador/futbol/2014/mundial/semifinal/bra_ale/
http://www.marca.com/eventos/marcador/futbol/2014/mundial/final/ale_arg/